 La Dra. Maria Rosa Buxarrais fue invitada a participar en el 6º Congreso Internacional de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del 26 al 28 de febrero, que tuvo por título «Innovación en Psicología: Perspectiva y soluciones». La Dra. Buxarrais impartió una conferencia magistral titulada «bases psicológicas de la educación moral» el día 26 y también ofreció un taller el día siguiente titulado «estrategias educativas para el desarrollo moral».
La Dra. Maria Rosa Buxarrais fue invitada a participar en el 6º Congreso Internacional de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del 26 al 28 de febrero, que tuvo por título «Innovación en Psicología: Perspectiva y soluciones». La Dra. Buxarrais impartió una conferencia magistral titulada «bases psicológicas de la educación moral» el día 26 y también ofreció un taller el día siguiente titulado «estrategias educativas para el desarrollo moral».
Archivo de la categoría: Conferencias
Conferencia en Fundación Creativación de Girona
El 20 del pasado mes la Dra. Maria Rosa Buxarrais impartió una conferencia en la Fundación Creativación de Girona titulada «Valors sòlids en temps líquids», sobre cómo ejercer la docencia más allá del rol estrictamente académico. Esta conferencia forma parte de la iniciativa de la fundación llamada «Teachers for tomorrow«, que busca formar una red de profesores de centros de Cataluña que se reúnen mensualmente con el objetivo, como explican en la web, de crear «un espacio de crecimiento personal donde compartir, aprender y experimentar. Así, nos dotamos de recursos académicos y humanos (valores) para mejorar nuestra tarea educativa».
La Dra. Buxarrais ha sido nombrada embajadora de la fundación.
 La Dra. Buxarrais junto a Jordi Callejón, responsable de proyectos y servicios de la fundación.
La Dra. Buxarrais junto a Jordi Callejón, responsable de proyectos y servicios de la fundación.
Conferencia magistral en ECAD XIII (Chile)
El pasado 3 de diciembre, la Dra. Buxarrais asistió al XIII Encuentro de Centros de Apoyo a la Docencia (ECAD) en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), donde dio la conferencia magistral del evento: “La profesión docente en la Universidad: los desafíos de los centros de apoyo a la docencia”.
Más de 140 docentes de educación superior asistieron a esta edición del evento, que busca promover la innovación, la calidad y la mejora continua en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación superior en Chile.
Congreso AME 2022
En este mes de julio (20 al 23) se celebró en Manchester la 48 edición del Congreso de la Asociación para la Educación Moral (AME), con el título «Moral Development & Moral Education in Global Transition». El evento fue organizado por la Asociación para la Educación Moral, la revista Journal for Moral Education y la Red Asiático-Pacífica para la Educación Moral. La Dra Buxarrais participó en el congreso con una ponencia y un póster.
La ponencia, realizada junto a sus dos becarios de investigación, Eric Ortega y Laura Fontán, se tituló «Ethics in Times of Pandemic: An exploratory study on the values, attitudes and civic habits of Catalan citizens towards the COVID-19 crisis«.
Este es el resumen de la ponencia: «The coronavirus pandemic has had a wide impact on everybody’s life. From the Observatory of Civism and Values of Catalonia and the Moral Education Research Group GREM of the University of Barcelona, we carried out an exploratory study to find out the impact on moral values, attitudes, habits, and citizenship behavior during the pandemic in Catalonia (2020-2021). We collected data at two different times through two descriptive surveys, collecting individual perceptions and concerns about the virus. In the realm of people’s values and ideals, a reconfiguration of the hierarchy of values can be observed».
 La Dra. Buxarrais con sus becarios, Eric Ortega González y Laura Fontán de Bedout
La Dra. Buxarrais con sus becarios, Eric Ortega González y Laura Fontán de Bedout
El póster que presentó la Dra Buxarrais (puede descargarse en pdf aquí) se tituló «Evaluation of Ethical Competencies in Students of Behavioural, Biological and Health Sciences» y fue un trabajo en conjunto entre la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona. Los autores, además de Maria Rosa Buxarrais, son Rubén A. Miranda, Mirna García, Alan A. Mercado, Miriam de la Torre y Héctor Raymundo.
 Imagen parcial del póster presentado por la Dra. Buxarrais
Imagen parcial del póster presentado por la Dra. Buxarrais
Asimismo, como Presidenta del Comité del Premio al Buen Trabajo de la Asociación para la Educación Moral, la Dra. Buxarrais otorgó el premio de este año a Geoff Thompson, cinco veces campeón del mundo de Karate en la categoría de peso pesado, por el trabajo que realiza con jóvenes desde su ONG Youth Charter fomentando el rol y el valor del deporte, el arte, la cultura y la tecnología digital en las vidas de jóvenes de comunidades de bajos recursos tanto a nivel nacional como internacional.
Fotos del evento
 La Dra. Buxarrais junto a la Dra. de Ruyter (Univ. de Utrecht), Presidenta de AME
La Dra. Buxarrais junto a la Dra. de Ruyter (Univ. de Utrecht), Presidenta de AME
 La Dra. Buxarrais con el Dr. Gates (Univ. de Cumbria), organizador local del congreso
La Dra. Buxarrais con el Dr. Gates (Univ. de Cumbria), organizador local del congreso
 La Dra. Buxarrais con la Dra. Taylor (Univ. de Londres) y el Dr. Conroy (Univ. de Glasgow)
La Dra. Buxarrais con la Dra. Taylor (Univ. de Londres) y el Dr. Conroy (Univ. de Glasgow)
 La Dra. Buxarrais con la Dra. Curtis-Tweed (Bermuda College)
La Dra. Buxarrais con la Dra. Curtis-Tweed (Bermuda College)
Congreso AME 2019
El pasado mes de noviembre la Dra Buxarrais participó en el 45 Congreso Anual de la Association for Moral Education, que tuvo lugar en Seattle (EEUU) con el título «Morality and Ethics in the Digital World».
El título de su comunicación fue Measuring Ethical Sensitivity of students at the University of Barcelona, en colaboración con Josep M. Ustrell, de la Escuela de Odontología de la Universidad de Barcelona. Este es el resumen:
 Este estudio examina la sensibilidad ética de los estudiantes universitarios de dos carreras: Educación y Odontología. Hemos usado una versión adaptada en el contexto del Cuestionario de Escala de Sensibilidad Ética (ESSQ) (Tirri & Nakelaine, 2011). La escala fue presentada a una muestra de 187 estudiantes de Educación y a 58 de Odontología, de primer y último año de carrera. Se utilizó un diseño cuantitativo transversal. Se recogieron datos en dos ocasiones, en el primero y el cuarto año de carrera.
Este estudio examina la sensibilidad ética de los estudiantes universitarios de dos carreras: Educación y Odontología. Hemos usado una versión adaptada en el contexto del Cuestionario de Escala de Sensibilidad Ética (ESSQ) (Tirri & Nakelaine, 2011). La escala fue presentada a una muestra de 187 estudiantes de Educación y a 58 de Odontología, de primer y último año de carrera. Se utilizó un diseño cuantitativo transversal. Se recogieron datos en dos ocasiones, en el primero y el cuarto año de carrera.
También presentaron sus trabajos de tesis dos de los becarios del Grupo de investigación en Educación Moral (GREM), que dirige la Dra. Buxarrais: Eric Ortega y Laura Fontan (en la foto).
Asimismo, la Dra. Buxarrais fue oficialmente nombrada en este congreso como Chair del Good Work Award Committee de la Association for Moral Education, en la que figura como miembro electo del Comité Ejecutivo desde 2015.





